ATRI (Agrupaciones Tácticas de Repoblación Inclusiva) es una estrategia que utiliza la vivienda pública o de coproducción público-comunitaria como instrumento de mejora urbana para defender de la gentrificación a los tejidos consolidados. Lo hace mediante la gestión conjunta y simultánea de una constelación de pequeñas promociones de ejecución más rápida, económica, justa y sostenible que la de los sistemas convencionales de vivienda pública. ATRI es también el nombre del equipo multidisciplinar que se ha formado especialmente para el desarrollo de esta estrategia. Está compuesto por profesionales independientes como David Bravo o Alejandro Giménez y por integrantes de los colectivos Straddle3, Eulia Arkitektura, Societat Orgànica y La Hidra Cooperativa.
